TIPOS
DE EMPRENDEDOR/A
"Empresario"
y "emprendedor" son términos distintos, que solo a veces
coinciden en la misma persona.
Un
EMPRESARIO es alguien que ha creado o gestiona una empresa.
Pero
la INICIATIVA EMPRENDEDORA, tal y como hemos visto en el apartado
anterior, es el conjunto de cualidades personales (innatas o
adquiridas) que permiten VER y HACER realidad las oportunidades que
mejoran la calidad de vida de las personas y generan VALOR para el
conjunto de la sociedad.
TIPO:
Emprendedor-empresario
respecto a intraemprendedor.
Emprendedor-empresario
que funda una empresa a partir de cero y detecta
una oportunidad de negocio en el mercado para generar riqueza.
Ejemplo:
Fundador
de Alibaba Jack Ma
Actividad 1: visiona el vídeo y haz un
resumen de las ideas de Jack Ma
Intraemprendedor,
un trabajador que impulsa cambios desde su puesto de trabajo, sin ser
el empresario.
¿Qué
cualidades reúnen los chicos del equipo?
TIPO:
Social respecto a mercantil
Emprendedor
social,
si
tiene un fin no lucrativo (no pretende ganar dinero). La
idea innovadora se dirige a la realización de un cambio social
profundo y duradero, y que incorpora la capacitación de personas y
organización de recursos para la consecución de dicho cambio.
Ejemplo: ATADES, Desmontando a la Pili, etc.
Actividad 3:
CEPES
y Demontando a la Pili 1'33” Visiona
el vídeo y responde a las preguntas: ¿A qué se dedica la
cooperativa “desmontando a la Pili”? ¿Qué principios tienen las
empresas de la economía social en Aragón?
Emprendedor
mercantil: la mayoría de quienes
inician una empresa además de cubrir una necesidad de la sociedad
pretenden ganar dinero con ello, como Ray Kroc, que expandió la idea
de negocio de los hermanos Mac y Donald, levantan do un imperio
empresarial con una idea que originariamente no era suya.
Actividad 4: Mira los dos vídeos y responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la cualidad clave para emprender según Ray Kroc? ¿Qué hacían muy bien los hermanos MacDonald? ¿Mediante que método consigue Ray que el negocio se expanda muy rápidamente?
¿Crees
que esta “orquesta” encaja en el concepto de emprendimiento
social? ¿Por qué? ¿Qué cualidades del emprendedor se observan en
las distintas personas que salen en el vídeo?
TIPO:
A pequeña o gran escala
Emprendedor
a pequeña escala,
como tú y como yo que podemos tener iniciativa emprendedora.
¿Cuál
es la idea de negocio de Óscar Palencia? ¿Cómo se le ocurrió?
¿Dónde empezó a llevarla a cabo? ¿Por qué es una idea decimos
que es “a pequeña escala”?
Emprendedor
a gran escala,
a veces para llevar a determinados tipos de ideas es necesario mucha
inversión de dinero y un largo período de tiempo hasta llegar a
obtener beneficios, como por ejemplo el mundo de automóviles
eléctricos.
Actividad 7: Visiona el vídeo Las
tres fases de Tesla motors 6'04” y
responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la misión principal
de la empresa Tesla? ¿Por qué es necesaria una estrategia de tres
fases?
No hay comentarios:
Publicar un comentario