Lo normal es cooperar
Desfase generacional
Consumismo: la era de la estupidez
Los ricos no crean empleo
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN (De eco4.conclase.org)
¿Y TU QUÉ?
- ¿Qué actos económicos has realizado hoy? - compra, consumo, ahorro, desplazamiento, ocio, serv. públicos...
- Constantemente estamos realizando actos económicos, desde el inicio de nuestra vida:
Utilizar dinero, comprar y vender... es solo una pequeña parte de la economíaConsumimos bienes y servicios (el aire que respiramos, la ropa que vestimos, etc.)Tomamos decisiones cada segundo, porque nuestro tiempo es limitado y hay infinitas opcionesSentimos deseos, que a veces se satisfacen y otras no... lo más satisfactorio es "gratis": reir, soñar...Somos capaces de crear objetos nuevos a partir de la combinación de distintos elementosHacemos planes con nuestros amigos y nos tenemos que poner de acuerdoNos quejamos de las decisiones políticas, tanto de los recortes como de los despilfarros
DINÁMICA "PROBLEMAS Y SOLUCIONES"
- Por parejas: ¿EN GENERAL cuáles son los 5 PROBLEMAS más importantes del mundo actual? (2')
- Los ponemos en común y los escribimos en la pizarra y aquí: (5')
- ¿Son todos ellos PROBLEMAS DE TIPO ECONÓMICO?
- ¿Tienen SOLUCIÓN?
- ¿Son SOLUCIONES DE TIPO ECONÓMICO?
- Y la pregunta más difícil ¿Por qué no se están solucionando ya? ¿quién tiene la culpa?
Vídeo alimentación:
¿Qué hay detrás del deshielo?

ESCASEZ
- ¿Son todos los recursos naturales escasos? ¿Se pueden agotar?
- ¿Tienes la sensación de carencia de algo? ¿O podrías vivir con menos de todo?
DINÁMICA "INVITACIÓN"
- Estás de viaje de estudios en Londres y por la noche conoces a dos españoles/as en un pub. Tras charlar un rato te invitan a beber de su pinta de cerveza y a fumar un extraño pitillo...
- (Por parejas) ¿Aceptas? ¿Por qué?
- ¿Qué nivel de la Pirámide de Maslow puedes estar satisfaciendo?
1 y 2 - Necesidades personales (Fisiológicas y de Seguridad3 y 4 - Necesidades sociales (Afiliación y Reconocimiento)5 - Necesidades de crecimiento (Autorrealización)
CONCLUSIÓN¿Qué es más valioso, un vaso de agua o un diamante?Nuestras decisiones dependen del contexto, sin duda el agua te permite sobrevivir (n. fisiológica), pero pagamos más por el diamante porque es más escaso. Quizás en el desierto el agua sería más cara que el diamante.El "análisis marginal" consiste en sopesar cuánto esfuerzo hago para obtener una unidad más de producto. Cuando satisfacemos un deseo, normalmente hacemos un sacrificio (dinero), por eso para tomar nuestras decisiones sopesamos el valor del sacrificio y lo comparamos con el valor de esa satisfacción adicional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario