martes, 8 de octubre de 2019

ACTIVIDADES 3º IAEE

TAREAS DE APLICACIÓN EN EL AULA INFORMÁTICA

TAREA 1

1. Por parejas o individualmente, buscad información sobre las monedas sociales:
  • ¿Qué son?
  • Algunos ejemplos
  • ¿Cumplen las tres funciones del dinero? ¿Por qué?
2. Por parejas o individualmente, buscad al menos dos casos de estafas de la banca española a la ciudadanía.

3. Por parejas o individualmente, buscad información sobre la banca ética:

  • ¿Qué es?
  • Diferencias respecto a la banca tradicional
  • Nombre de los bancos éticos en nuestros país
Debéis recoger las respuestas en un documento word o una presentación y enviarlo por correo electrónico a la profesora.(PUEDES BUSCAR VIDEOS, IMÁGENES...)

Duración: 2 horas en el aula de informática y 1 hora de exposición en clase.

TAREA 2

Se trata de escribir una fábula o un cuento que incluya una moraleja sobre el tema del dinero.
Después de los videos visionados en clase y de las lecturas, podéis hacerlo.
Pautas:

- Como mínimo dos personajes
-Ha de haber una introducción, un desarrollo y una conclusión
- Ha de haber una moraleja o lección final (Detrás de esta actividad está la intención de fomentar la crítica a las actitudes y comportamientos que van sucediendo en nuestra sociedad y que tienen como eje el dinero).
- Sed críticos/as, creativos/as...
- Extensión libre

ACTIVIDADES 4º IAEE



TAREA 1: INVESTIGACIÓN EN LA RED
SE TRATA DE REALIZAR UN TRABAJO POR PAREJAS DE INVESTIGACIÓN EN INTERNET Y DE ELABORACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN (Power point, prezzi, canva...) QUE DEBERÉIS EXPONER EN CLASE AL RESTO DE COMPAÑERAS/OS.
Tiempo de trabajo en el aula informática: 3 horas
Tiempo de duración de la exposición oral: 5 minutos (sólo el primer y tercer puntos)
Calificación: 10% nota del 1º trimestre
Tenéis que investigar sobre los tres temas siguientes:
Mobbing o acoso laboral/Explotación laboral
Explicad algún caso que encontréis en internet sobre acoso laboral y recoged  información sobre: persona o personas afectadas, situación, consecuencias, resolución de caso, etc. También tenéis que buscar información sobre explotación laboral, sus formas, sus motivos y dónde se producen.
Buscad alguna imagen y adjuntarla en la presentación
Sindicatos en España
Buscad en internet los sindicatos que hay en España y explicad para cada uno de ellos:
                A quien representan
                Breve historia
                Ideología política
                Servicios que ofrecen
El paro en España
Buscad cifras de paro en España para hombres, para mujeres y para jóvenes
Buscad cifras de paro según nivel de estudios
Buscad cifras de paro en Aragón, Huesca y Fraga
Buscad viñetas relacionadas con el paro
Buscad cifras sobre los salarios en España: Salario Medio Interprofesional y salario medio y compáralas con algún país del Norte de Europa.

Buscad cuáles son los colectivos más afectados por el paro.


TAREA 2: RIESGOS LABORALES

1. En grupos de 3 personas, debéis pinchar en los siguientes enlaces, leerlos atentamente y, posteriormente, representar las situaciones descritas EN CLASE. Se trata de accidentes típicos que pueden darse en el instituto.
Duración: 1 hora en el aula informática (lectura y ensayo) y representación de la situación en el aula-clase


Te sangra la nariz

2. Individualmente, busca dos notícias sobre accidentes laborales en nuestro país y  una sobre riesgos laborales.



3. Individualmente, busca los primeros auxilios que hay que realizar en las siguientes lesiones (de todoshacemoseconomia)

Heridas leves



Heridas graves




Hemorragias externas



Hemorragias internas




Quemaduras



Fracturas hombro



Fracturas Brazo



Fracturas Codo



Fracturas mano



Fracturas pierna  y rodillas



Fractura vértebra


Fractura cráneo



 

martes, 24 de septiembre de 2019

Medio ambiente


La huella de Carmela


 

 

La empresa más contaminante
HOPE


Greta en Madrid


Economía circular


Reflexión pandemia Greenpeace


miércoles, 18 de septiembre de 2019

Empresa y empresario/a

TRABAJO EN EQUIPO REMO 2019



TED MIRIAM FERNÁNDEZ




MUJERES EMPRENDEDORAS



Motivación, trabajo en equipo y liderazgo



Lliçons de lideratge



REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD


Tus amigos van a montar una serie de empresas.  Aconseja a cada uno qué forma jurídica se ajustaría más a sus necesidades
-  Pablo quiere montar una empresa para vender online. No tiene muchos recursos y al principio ganará poco dinero.

- Saleta quiere una empresa muy grande, para lo cuál necesita mucho dinero, sin importarle quien se lo presta.

- Pilar e Isa  quieren empezar una academia, quieren empezar aportando poco dinero, pero aún así creen que van a tener bastantes beneficios.

- Ángel y Carlos quieren crear una empresa donde todos tengan el mismo poder y los beneficios no sean lo más importante

De econosublime

 

 

IDIOTS


 

 

COMPRAR, USAR, COMPRAR



 

Charla TED




Empresario de éxito innovando en producto


ACTIVIDAD: ÉTICA EN LOS NEGOCIOS

Vamos a ver que pasa cuando no se actúa correctamente y se pone el beneficio propio por encima del bien común. Tres recientes casos empresariales del mundo resaltan que la ética cuenta para el consumidor.


AHORA VAMOS A HACER EL SIGUIENTE DEBATE

DEBATE. ¿Crees que las empresas deben ser éticas o sólo deben preocuparse de ganar dinero dentro de la ley?

Act. de econosublime



Autonomus Hipanicus 



 

10 empresas que mintieron




¿Qué es la cadena de valor?


 Crowfunding

 


 El caso de Zara





EMPRESAS TRADICIONALES QUE SE ADAPTARON AL ENTORNO DIGITAL

Qué es el IVA



Evolución figura empresario/a

 


 

 

Laboratorios Quinton. RSC

Empresas creadas por vengazas

 


 

Empresas gigantes que quebraron



Protesta conta el Black Friday (Zaagoza)






El cobrador del sur (evadir impuestos)
 


 

 La cadena de valor


Áreas funcionales




Steve Jobs



Imaginarium



Ikea


RSC. No a la venta


2. Ideas que plantea el vídeo.  
3. Una frase que te ha llamado la atención
4. ¿Qué responsabilidad tienen las empresas frente a la sociedad? ¿Cómo es la situación actualmente?
5. Conclusión y cierre 
Act. de "todoshacemosecomia"


RSC


martes, 3 de septiembre de 2019

Concepto economía

Coste de oportunidad



Lo normal es cooperar



Desfase generacional


Consumismo: la era de la estupidez



Los ricos no crean empleo



ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN (De eco4.conclase.org)

¿Y TU QUÉ?
  • ¿Qué actos económicos has realizado hoy? - compra, consumo, ahorro, desplazamiento, ocio, serv. públicos...
  • Constantemente estamos realizando actos económicos, desde el inicio de nuestra vida:
Utilizar dinero, comprar y vender... es solo una pequeña parte de la economía
Consumimos bienes y servicios (el aire que respiramos, la ropa que vestimos, etc.)
Tomamos decisiones cada segundo, porque nuestro tiempo es limitado y hay infinitas opciones
Sentimos deseos, que a veces se satisfacen y otras no... lo más satisfactorio es "gratis": reir, soñar...
Somos capaces de crear objetos nuevos a partir de la combinación de distintos elementos
Hacemos planes con nuestros amigos y nos tenemos que poner de acuerdo
Nos quejamos de las decisiones políticas, tanto de los recortes como de los despilfarros



DINÁMICA "PROBLEMAS Y SOLUCIONES"

  • Por parejas: ¿EN GENERAL cuáles son los 5 PROBLEMAS más importantes del mundo actual?  (2')
  • Los ponemos en común y los escribimos en la pizarra y aquí:  (5')

  • ¿Son todos ellos PROBLEMAS DE TIPO ECONÓMICO?
  • ¿Tienen SOLUCIÓN?
  • ¿Son SOLUCIONES DE TIPO ECONÓMICO?
  • Y la pregunta más difícil ¿Por qué no se están solucionando ya? ¿quién tiene la culpa?

Vídeo alimentación:



¿Qué hay detrás del deshielo?



ESCASEZ
  • ¿Son todos los recursos naturales escasos?  ¿Se pueden agotar?
  • ¿Tienes la sensación de carencia de algo? ¿O podrías vivir con menos de todo?
DINÁMICA "INVITACIÓN"
  • Estás de viaje de estudios en Londres y por la noche conoces a dos españoles/as en un pub. Tras charlar un rato te invitan a beber de su pinta de cerveza y a fumar un extraño pitillo...
  • (Por parejas)   ¿Aceptas? ¿Por qué?
  • ¿Qué nivel de la Pirámide de Maslow puedes estar satisfaciendo?
1 y 2  -  Necesidades personales  (Fisiológicas y de Seguridad
3 y 4  -  Necesidades sociales  (Afiliación y Reconocimiento)
5     -     Necesidades de crecimiento  (Autorrealización)


¿qué sientes cuando no puedes usar el móvil?

CONCLUSIÓN 
¿Qué es más valioso, un vaso de agua o un diamante? 
Nuestras decisiones dependen del contexto, sin duda el agua te permite sobrevivir (n. fisiológica), pero pagamos más por el diamante porque es más escaso. Quizás en el desierto el agua sería más cara que el diamante. 
El "análisis marginal" consiste en sopesar cuánto esfuerzo hago para obtener una unidad más de producto. Cuando satisfacemos un deseo, normalmente hacemos un sacrificio (dinero), por eso para tomar nuestras decisiones sopesamos el valor del sacrificio y lo comparamos con el valor de esa satisfacción adicional. 




viernes, 14 de junio de 2019

Videos alumnado 2018-2019

Dos alumnas de 4ºESO hacen de asesoras financieras

https://drive.google.com/open?id=1p3LD7l9sTe6bVVd2AM9DiokKpbOlEDMx





domingo, 28 de abril de 2019

Imágenes

Foto ganadora World Press Photo 2019


Pasos a tener en cuenta para comentar la imagen:

·  observa
·  identifica protagonistas, símbolos…
·  identifica actitudes
·  identifica tema
·  identifica la intención del/a autor/a o autores.
·  escribe lo que te sugiere la imagen, sin ponerte límites: qué sientes, qué te sugiere, qué despierta en ti…