Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog (RJSECONOMIA@GMAIL.COM)
El título del blog ha de ser:
4IAEE-NOMBRE-APELLIDO
Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:
Crear un blog
TAREA 1: ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Realiza al menos
dos de los tests de Evaluación de Emprendedores/as:
http://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Emprendedores/;jsessionid=25946087DD1F79FFEAED927270D25E08
http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion
En el blog, copia y explica los resultados a los que has llegado al realizar los
tests. Haz una valoración personal.
TAREA 2: ORIENTACIÓN LABORAL (24 octubre de 2018)
Copia esta actividad en tu blog y responde en él mismo a lo que se te pide a continuación:
ESCRIBE TRES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ALGÚN POSIBLE EMPLEO FUTURO QUE TE GUSTARÍA EJERCER:
Mira
la página web donde están todas las familias y estudios
profesionales:
Elige
la familia profesional relacionada con alguna de tres de las profesiones anteriores:
FAMILIA
profesional: ______________________________________________________
Está
relacionada con mi elección porqué
__________________________________
___________________________________________________________________
Elige
un estudio dentro de la familia profesional:
ESTUDIO:
_____________________________________________________________
¿Por
qué has elegido este estudio dentro de la familia?
Apunta
las APTITUDES necesarias para desempeñar el trabajo clasificándolas
entre las que tú TIENES y las que aún tienes que MEJORAR que salen
en la FICHA DE OCUPACIÓN:
APTITUDES
TENGO:
APTITUDES QUE NO TENGO:
¿Serás
capaz de conseguir las aptitudes que te falta? Sí / No ¿Por qué?
Si
tu respuesta ha sido que NO, pide otra ficha al profesor y elige otra
profesión; si tu respuesta es SÍ continua, abre la FICHA DEL TÍTULO
y busca la siguiente información para responder a las preguntas:
- ¿Cuánto dura el estudio?
- ¿Qué requisitos son necesarios para entrar?
- Escribe dos o tres materias que se estudian en el ciclo que te parezcan interesantes:
____________________ _____________________ _________________
- ¿Dónde y de qué podré trabajar cuando termine mis estudios?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
TAREA 3 : ACTIVIDAD INDIVIDUAL. #APRENDEMOSDELOSMEJORES. Seguiremos los vídeos elaborados por la Fundación BANESPYME. WWW.BANESPYME.ORG
Visiona los vídeos de las empresas que se citan a continuación (mínimo 3) y en un documento de word responde a las preguntas planteadas para cada una de las empresas elegidas. El documento lo debéis enviar al correo electrónico: rjseconomia@gmail.com
Cuestionario:
¿Cuál
es el origen de la idea?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL
BULLI
¿Cuáles
son los problemas detectados?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL
BULLI
¿Cuáles
fueron los motores de su éxito?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL
BULLI
Evolución
del negocio.
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL
BULLI
Cualidades
emprendedoras que posee/n
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL
BULLI
3. Realiza los siguientes tests y lee la información que aparece en los enlaces para conocerte mejor
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQSNXozcTD_q2DMHjbirVYoTLqk9yRm0_g8gNjrrDsE0FvFA/viewform
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSnEtfmqpjersrC7lzqJB4b2atUCUs-_sfyqPvxeDPX0iTTQ/viewform
https://www.educaweb.com/
Independizarse
1. ¿Por qué los jóvenes (y no tan jóvenes) no se independizan de sus padres? (1 punto)
2. Rellena la tabla con los trabajos, jornadas (si no lo dice no escribas nada) y salarios de
los entrevistados. (2 puntos)
Puesto de trabajo Jornada laboral Salario mensual
3. ¿Qué inconvenientes según los entrevistados tiene vivir con los padres? (1 punto)
4. ¿Qué ventajas tiene según los entrevistados vivir en casa de los padres? (1 punto)
5. ¿Cómo ajustan su presupuesto los jóvenes que han conseguido independizarse?
Responde como mínimo dos cosas que hayan tenido que hacer con su presupuesto. (1
punto)
6. Busca en www.fotocasa.es o www.idealista.com lo que cuesta mensualmente un
apartamento u otro tipo de vivienda cerca de aquí (Binéfar, Monzón o similares) o bien
donde te gustaría vivir el año que viene. Rellena la tabla con un par de ejemplos de
características y coste mensual. (1 punto)
Ubicación Descripción: habitaciones, m2, muebles, ... Precio mensual
7. ¿Cuánto cuesta la independencia? (3 puntos)
Confecciona el presupuesto que necesitarías para independizarte mediante la tabla
siguiente. Ten en cuenta el alquiler del piso, los gastos que tiene mantenerlo (luz, gas
...), tus necesidades de compra, transporte, ocio, internet ...
Aproxima el importe de los gastos que desconozcas; obtiene mejor nota aquel que tiene
en cuenta más gastos realistas y afine más en el coste.
GFN = gastos fijos necesarios (no reducibles) GE = ingresos extraordinario
GFR = gastos fijos reducibles GEN = gastos extraordinarios necesarios (no reducibles)
GER = gastos extraordinarios reducibles
Descripción del gasto GFN GE GFR GEN GER
Alquiler de la vivienda
8. Suma total
No hay comentarios:
Publicar un comentario