miércoles, 19 de diciembre de 2018

VIDEOS NAVIDAD

Experimento social



Ikea: La otra carta



Anuncio RuaVieja


Ikea 2018


Corto contra la violencia de género


miércoles, 12 de diciembre de 2018

TEMA 4 2º BACH

ARTÍCULO: LAS MONJAS Y LAS HOJAS CHINAS

Estrategias de crecimiento a través de la publicidad.
Producto AGUA MINERAL
Primer vídeo: producto inicial
Diferentes anuncios: ¿estrategia de crecimiento? ¿estrategia competitiva?
Último anuncio: Grupo Vichy; estrategias competitivas, de crecimiento y medios.

¿Cómo nace Vichy catalán?

1994, anuncio


Spot, TV



Spot, ritmo



Spot, ritmo plus



Vichy burbujas


Vichy tónic water



Vichy corporation


lunes, 3 de diciembre de 2018

GEOGRAFÍA SECTOR SECUNDARIO

La productividad en las empresas




Proceso de producción



Canción Estopa





Obsolescencia programada


Solución creativa a la obsolescencia


GEOGRAFÍA SECTOR PRIMARIO

Agricultura ecológica



España es el granero transgénico


Transgénicos:preguntas incómodas


Plátanos con pepitas


lunes, 19 de noviembre de 2018

Marca personal

 
    MARCA PERSONAL: es el proceso por el que un individuo forma su reputación social haciendo ciertas actividades. Como en
la elaboración de una marca comercial, puede y debe ser planificado, transmitido y diferenciado de otras personas.
La "marca" personal es: nuestro nombre, el aspecto físico, la ropa, los objetos que usamos... 
Cada vez que creamos un perfil en una red social estamos creando una marca personal. ¿Cómo te ven en el mundo virtual? Ten en cuenta que esa imagen también se transmite al mundo físico, así que cuidado... 


Vídeo María Batet



Video: ¿Cómo ser más atractivo?


miércoles, 17 de octubre de 2018

IAEE bloque 1

 





En busca de la felicidad (resiliencia)



Rafa Espino: resiliencia




¿Cómo encontrar nuestra pasión?



¿Cuál es tu propósito?


La nueva economía: ¿estás preparado?


 Discurso Ashton Kutcher




Una entrevista para el trabajo más difícil del mundo



Nueva forma de contratar



Cómic sobre riesgos laborales



Convenio colectivo de los futbolistas profesionales 

 


 

Los adolescentes, mejores negociadores...


Experimento sobre el horario laboral



Un poco de historia sobre seguridad social


El mundo laboral


Entrevista a Sergio Fernández: el nuevo paradigma laboral


Luis Iván, joven de verdad



Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo



¿Cómo hacer un CV?

¿Cómo hacer una carta de presentación?

La entrevista de trabajo



La Marca personal





 VIDEO CURRICULUM
Debido al número tan elevado de candidatos para los puestos de trabajos más interesantes es necesario DIFERENCIARSE mediante la MARCA PERSONAL.
Vídeos 1), 2) y 3) son de personas universitarias que buscan puestos de trabajo en los cuales se necesita creatividad.
Vídeos 4) y 5) son de personas con formación profesional que buscan puestos de trabajo acordes con lo que han estudiado.

VIDEO CV ORIGINAL


ENZO EN EL METRO


VIDEO CV PALOMA RODRÍGUEZ


VIDEO CV FP



Más:


CV ciegos contra la discriminación laboral

https://www.publico.es/videos/624352/curriculums-ciegos-contra-la-discriminacion-laboral

Para crear CV o cartas presentación:
https://www.livecareer.es/

CV creativo

Ejemplo de oferta laboral Eboca

Un poco de humor:


El método Gronholm

lunes, 24 de septiembre de 2018

MÚSICA

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=Vl3K3elHZFg
HARD GZ ENERGÍA



ACTIVIDADES IAEE 4º ESO

Para poder realizar las actividades complementarias a la materia, tenéis que crear una cuenta de gmail y posteriormente un blog con blogger donde recogeréis todas las actividades.
Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog (RJSECONOMIA@GMAIL.COM)
El título del blog ha de ser:
4IAEE-NOMBRE-APELLIDO

Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:
Crear un blog


TAREA 1: ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Realiza al menos dos de los tests de Evaluación de Emprendedores/as:

http://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Emprendedores/;jsessionid=25946087DD1F79FFEAED927270D25E08
http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion

En el blog, copia y explica los resultados a los que has llegado al realizar los tests. Haz una valoración personal. 


TAREA 2: ORIENTACIÓN LABORAL (24 octubre de 2018)

Copia esta actividad en tu blog y responde en él mismo a lo que se te pide a continuación:

ESCRIBE TRES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ALGÚN POSIBLE EMPLEO FUTURO QUE TE GUSTARÍA EJERCER:









Mira la página web donde están todas las familias y estudios profesionales:


Elige la familia profesional relacionada con alguna de tres de las profesiones anteriores:

FAMILIA profesional: ______________________________________________________

Está relacionada con mi elección porqué __________________________________

___________________________________________________________________


Elige un estudio dentro de la familia profesional:

ESTUDIO: _____________________________________________________________

¿Por qué has elegido este estudio dentro de la familia?

Apunta las APTITUDES necesarias para desempeñar el trabajo clasificándolas entre las que tú TIENES y las que aún tienes que MEJORAR que salen en la FICHA DE OCUPACIÓN:

APTITUDES TENGO:









 APTITUDES QUE NO TENGO:










¿Serás capaz de conseguir las aptitudes que te falta? Sí / No ¿Por qué?






Si tu respuesta ha sido que NO, pide otra ficha al profesor y elige otra profesión; si tu respuesta es SÍ continua, abre la FICHA DEL TÍTULO y busca la siguiente información para responder a las preguntas:

  1. ¿Cuánto dura el estudio?
  2. ¿Qué requisitos son necesarios para entrar?





  1. Escribe dos o tres materias que se estudian en el ciclo que te parezcan interesantes:

____________________ _____________________ _________________

  1. ¿Dónde y de qué podré trabajar cuando termine mis estudios?


_________________________________________________________________

_________________________________________________________________


_________________________________________________________________




TAREA 3 : ACTIVIDAD INDIVIDUAL. #APRENDEMOSDELOSMEJORES. Seguiremos los vídeos elaborados por la Fundación BANESPYME. WWW.BANESPYME.ORG

Visiona los vídeos de las empresas que se citan a continuación (mínimo 3) y en un documento de word responde a las preguntas planteadas para cada una de las empresas elegidas. El documento lo debéis enviar al correo electrónico: rjseconomia@gmail.com
Cuestionario:
¿Cuál es el origen de la idea?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL BULLI


¿Cuáles son los problemas detectados?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL BULLI


¿Cuáles fueron los motores de su éxito?
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL BULLI


Evolución del negocio.
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL BULLI


Cualidades emprendedoras que posee/n
BARRABÉS
ISOFOTÓN
CUSTO
IMAGINARIUM
TOUS
PRONOVIAS EL BULLI


4. INDEPENDIZARSE


Independizarse
1. ¿Por qué los jóvenes (y no tan jóvenes) no se independizan de sus padres? (1 punto)

2. Rellena la tabla con los trabajos, jornadas (si no lo dice no escribas nada) y salarios de
los entrevistados. (2 puntos)
Puesto de trabajo Jornada laboral Salario mensual

3. ¿Qué inconvenientes según los entrevistados tiene vivir con los padres? (1 punto)

4. ¿Qué ventajas tiene según los entrevistados vivir en casa de los padres? (1 punto)

5. ¿Cómo ajustan su presupuesto los jóvenes que han conseguido independizarse?
Responde como mínimo dos cosas que hayan tenido que hacer con su presupuesto. (1
punto)

6. Busca en www.fotocasa.es o www.idealista.com lo que cuesta mensualmente un
apartamento u otro tipo de vivienda cerca de aquí (Binéfar, Monzón o similares) o bien
donde te gustaría vivir el año que viene. Rellena la tabla con un par de ejemplos de
características y coste mensual. (1 punto)

Ubicación Descripción: habitaciones, m2, muebles, ... Precio mensual

7. ¿Cuánto cuesta la independencia? (3 puntos)
Confecciona el presupuesto que necesitarías para independizarte mediante la tabla
siguiente. Ten en cuenta el alquiler del piso, los gastos que tiene mantenerlo (luz, gas
...), tus necesidades de compra, transporte, ocio, internet ...
Aproxima el importe de los gastos que desconozcas; obtiene mejor nota aquel que tiene
en cuenta más gastos realistas y afine más en el coste.
GFN = gastos fijos necesarios (no reducibles) GE = ingresos extraordinario
GFR = gastos fijos reducibles GEN = gastos extraordinarios necesarios (no reducibles)
GER = gastos extraordinarios reducibles
Descripción del gasto GFN GE GFR GEN GER
Alquiler de la vivienda

8. Suma total

ACTIVIDADES 1º BACHILLERATO

 
 
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Para poder realizar las actividades complementarias a la materia, tenéis que crear una cuenta de gmail y posteriormente un blog con blogger donde recogeréis todas las actividades.
Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog.
El título del blog ha de ser:
1BACH-ECO-NOMBRE-APELLIDO
Ej:  1BACH-ECO-ANA-BELLOSTAS
Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:

ACTIVIDADES TEMA 1

Disponéis de 2 horas para realizar estas actividades

  1. Utilizando la prensa digital selecciona una noticia actual relacionada con:
  1. Microeconomía
  2. Economía positiva
  3. Macroeconomía
  4. Economía normativa
    Una de las noticias la explicarás en clase, tendrás 1 minuto.

  1. Identifica imágenes en la red que ilustren las diferentes necesidades humanas 
    en función de la zona geográfica y las diferentes maneras de satisfacerlas.

  1. Comenta las siguientes afirmaciones, relacionándolas con los contenidos tratados en clase:
  1. Se tira a la basura en torno al 40% de lo que se ofrece en los supermercados. 
    La gente el 20% de lo que compramos, el propio supermercado el otro 20%.
  2. No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita.

  1. Busca información sobre un problema social denominado "Adicción al consumo" y 
prepara una microconferencia de 2 minutos.

  1. Busca en internet información sobre el cambio climático y sobre la Cumbre sobre el Clima que se está celebrando en Nueva York. Prepara una miniconferencia de 2 minutos con: 
    - Datos que demuestren la problemática del cambio climático.
    - Posición de estados Unidos (Donald Trump)
    - Posición de Europa
    - Posición de China
    - Reivindicaciones de los y las ecologistas

  1. Las empresas son capaces de crear nuevas necesidades en nosotros. 
    Busca alguna campaña de publicidad de alguna gran empresa donde se ponga de 
    manifiesto esta afirmación y coméntala.


ECONOMÍA TEMA 2

  1. Busca titulares e imágenes de periódicos que ilustren la desigual distribución de la renta tanto a nivel mundial como en el interior de cualquier país.
  2. Busca en internet información sobre la economía de Corea del Norte y de Cuba. Realiza una breve reseña sobre lo que hayas podido encontrar.
  3. Investiga que es la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). ¿Cuáles son sus principales reivindicaciones? ¿Cómo las valoras? Elabora un informe y explícalo. Inserta algún video donde se pueda observar alguna de las acciones llevadas a cabo por la PAH.
  4. Busca y lee el artículo 131.1 de la Constitución Española y responde:
    1. ¿Qué sistema económico existe en España?
    2. Pon ejemplos de actuación del Estado que ilustren cómo se lleva a la práctica este artículo


Tarea en el aula: Representación flujo circular de la renta

 

Para realizar esta tarea formaremos equipos de 3 o 4 alumnos/as. Deberéis escribir un ejemplo en el que se materialicen los flujos que observamos en el modelo de flujo circular de la renta, deberén estar representados los 3 agentes económicos y los flujos que se establecen entre ellos. Para realizar la escenificación en el aula podréis contar materiales para la presentación y objetos para representación.

Recordad que son aspectos relevantes la presentación de la actividad, los materiales utilizados, la originalidad y la claridad de los contenidos.

Una vez finalizada la actividad será evaluada por los compañeros atendiendo a los puntos antes descritos y por la profesora.

Por último realizaremos la coevaluación dentro del equipo de trabajo.

La actividad no podrá exceder los 3 minutos. 








lunes, 28 de mayo de 2018

Mapas conceptuales

ACTIVIDAD POLÍTICA MONETARIA

Realiza un mapa conceptual con los conceptos de la unidad. Utiliza para ello alguna de las siguientes herramientas:
https://www.mindomo.com/es/
http://www.mindmapmaker.org/

martes, 17 de abril de 2018

POLÍTICA FISCAL

 

El RAP de Keynes y Hayek


 

 

 

Lección magistral de economía

El silencio de los ricos


RÚBRICA DEBATE

https://drive.google.com/open?id=1XHCqM2_vbkyrfxpCSTzs1euoxqf_k82h

lunes, 16 de abril de 2018

ECONOMÍA ALTERNATIVA

 
Monedas sociales:




Economía social




Durante este 3º trimestre, visonaremos en clase videos que defienden otra forma de ver la economía diferente al pensamiento ortodoxo neoliberal.
De cada uno de ellos, debéreis hacer en vuestro blog una reseña (resumen y comentario personal).
Se trata de una tarea a realizar fuera del aula que será evaluada como actividad  complementaria.

1º video: RENTA BÁSICA

2º video:YAYO HERRERO ¿POR QUÉ EL CAPITALISMO ES INSOSTENIBLE?

3º video: JOSÉ MÚGICA, HABLA SOBRE CONSUMISMO



4º video: JOSÉ MANUEL BUSQUETA: NOS EDUCAN PARA SER ESCLAVOS

5º video: VICENÇ NAVARRO Y JUAN TORRES LÓPEZ


6º video: AMAIA PÉREZ: ECONOMÍA FEMINISTA


7º video: EDUARDO GALEANO: SISTEMA CAPITALISTA


8º video: JOSÉ LUIS SAMPEDRO: EL SISTEMA CAPITALISTA SE ACABA


9º video: ARCADI OLIVERES


10º video: MIREN ETXEZARRETA: LAS PENSIONES



11º video: Joan Melé


miércoles, 4 de abril de 2018

CONSEJOS PARA TENER ÉXITO

Las claves del éxito según Huerta de Soto:

  1. ¡Sé entusiasta!
  2. ¡Ten constancia!
  3. ¡ Actúa siempre lo mejor posible!
  4. ¡No te preocupes por nada!
  5. ¡Aprende idiomas (inglés)!
  6. ¡Estate al tanto de lo que ocurre en el mundo!
  7. ¡Mantén el equilibrio entre la vida familiar, profesional y cultural!
  8. ¡Sé un buen empresario!
  9. ¡Ten espíritu crítico!
  10. ¡Ten un comportamiento serio y ético!

1-¡Sé entusiasta!

No importa lo que hagas o las circunstancias en las que te encuentres, hazlo siempre con entusiasmo! El entusiasmo es la manifestación de la energía psíquica interior, como las pilas que llevas dentro que te movilizan hacia aquello que quieres conseguir. El secreto del éxito en la vida es el entusiasmo (Twittéalo). Haz lo que te haya tocado hacer siempre con entusiasmo, incluso en las circunstancias más difíciles. ¿Y qué hacer cuando te falla el entusiasmo? Actúa como si fueras un entusiasta y serás entusiasta!

2-¡Ten constancia!

Tienes que ser constante, la vida es muy pesada, solo hay una manera de vencerla, siendo más pesado que la vida misma. Press On! (Aguanta!) Tienes que tener una paciencia infinita! Una vez fallas, la siguiente, otra y otra vez, eso es la constancia. La constancia con el entusiasmo es el cóctel que te garantizará lograr lo que quieras (Twittéalo) No te desanimes nunca y sigue siempre adelante! (Twittéalo).

3-¡Actúa siempre lo mejor posible!

En casi todas las circunstancias se sabe lo que está bien y lo que está mal, entonces actúa lo mejor que puedas. A nivel personal no actúes por obsesionado por el resultado, sino que éste ya vendrá por añadidura si has actuado anteponiendo los principios a los resultados.

4-¡No te preocupes por nada!

¿Qué significa? No quiere decir que seas un irresponsable. Significa literalmente ocuparse antes de tiempo
La preocupación es un hábito que si no lo paras a tiempo estarás preocupado por todo, por tu familia, por tu mujer, por tus hijos, por tu jubilación, por la pensión, por el coche…

5-¡Aprende idiomas (inglés)!

Nuestro país es tan solo una pequeña esquinita en el mundo, ¿cómo puedes coger perspectiva, enriquecerte? muy sencillo, ¡aprende idiomas! Es esencial y sobre todo uno, ¡el inglés! Es el lenguaje de la economía, de los negocios, de la ciencia. Es tan importante el inglés como toda una carrera universitaria.

6-¡Estate al tanto de lo que ocurre en el mundo!

Hay que leer la prensa, sobre todo prensa extranjera, revistas como Time y Newsweek, que narran las noticias como si fueran novelas y te enganchan. No pienses que solo lo que te rodea es el mundo y no hay nada más allá de él.

7-¡Mantén el equilibrio entre la vida familiar, profesional y cultural!

Serás feliz en la medida que sepas equilibrar cada una de estas tres facetas: la familiar (familia e amigos), la profesional y la cultural (física y espiritual: arte, viajes, deportes,…). Y esto te exige esfuerzo, disciplina, reflexión, pero sobre todo tomar decisiones.

8-¡Sé un buen empresario!

Estate al tanto de lo que ocurre a tu alrededor, para detectar las oportunidades de ganancia que te surjan y aprovecharlas, en todos los ámbitos de la vida, de eso se trata la función empresarial.

9-¡Tener espíritu crítico!

No te dejes llevar, cuestiona con espíritu crítico todo lo que te digan, leas o escuches y te darás cuenta que la mayor parte de las verdades oficiales son mentira. Si hay algo que veas que no es correcto, denunciarlo, que  no te preocupe ir contracorriente. En pocas palabras, Jamás cedas a la maldad.

10-¡Ten un comportamiento serio y ético!

Tienes que tener un comportamiento excelente, serio y ético en todos los ámbitos de tu vida. ¿qué hacer si obras mal y cometes un error?  1º reconocer el error, 2º procurar solucionar el daño realizado y 3º seguir adelante, con todos los principios descritos anteriormente, entusiasmo, constancia, etc.

Ver el vídeo Las claves del éxito en la vida de Huerta de Soto