sábado, 2 de diciembre de 2017

CREATIVIDAD ALUMNOS

10 juegos con una piedra

Esto es lo que han hecho los alumnos y alumnas de FAG...Fenomenal!!!














Para ver otras presentaciones de otros grupos, consulta los siguientes enlaces:

https://drive.google.com/open?id=1y8jXE_D1554oTcoBb1qvtpP61DDxrUvK

https://drive.google.com/open?id=1b6aIaxMhZKFcGAsPK49diLsJpaHsV97E

https://drive.google.com/open?id=1l-pWIqD3SwYHFkGPT3WsKtaYiTxYeAZO

viernes, 27 de octubre de 2017

Sectores económicos

Video sectores económicos

https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=Q4KWDVRUl2Y

La economía idiota


viernes, 29 de septiembre de 2017

4º ESO Actividades




Para poder realizar las actividades complementarias a la materia, tenéis que crear una cuenta de gmail y posteriormente un blog con blogger donde recogeréis todas las actividades.
Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog.
El título del blog ha de ser:
4ºESO-ECO-NOMBRE-APELLIDO
Ej:  4ºESO-ECO-ANA-BELLOSTAS
Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:
Crear un blog

ECONOMÍA TEMA 2   y 3

1.      Busca en la red imágenes que ilustren una tecnología muy artesanal y otra muy mecanizada o robotizada. 
2.       Reflexiona sobre las tareas que son fácilmente sustituibles por robots o drones y cuales no. Busca casos de robots que sustituyen al trabajo humano, ilústralos con imágenes.
3.       Busca en la red qué productos exporta España y a qué sectores pertenecen. ¿Qué marcas españolas son conocidas fuera de nuestro país?
4.   Busca un titular en la prensa de: economía positiva, economía normativa, macroeconomía y microeconomía




ECONOMÍA TEMA 1
Para realizar estas actividades disponéis de dos sesiones. Adelante!!! 
  1. Busca información sobre el consumo responsable y expón brevemente en qué consiste. Elabora una lista con las actividades que podrías realizar en tu día a día para llevar a cabo un consumo responsable. 
  2.  Busca imágenes en internet que reflejen las desigualdades económicas a nivel mundial y algún dato estadístico sobre la pobreza en nuestro país. Coméntalos. 
  3.  Imagina que quieres a un concierto caro y que ir y volver te llevará dos horas de mucho tráfico. Tienes la opción de usar el dinero y el tiempo en cenar con unos amigos. ¿Cual es el coste de oportunidad si vas al concierto? ¿Y si cenas con los amigos? 
  4. En agosto, tras ahorrar 400€, Francisco estuvo pensando en comprarse una bici que costaba 350€ o una videoconsola que costaba más o menos igual. Al final se decidió por esta opción. 
    1. Explica la decisión de Francisco desde el punto de vista de la escasez. 
    2. ¿Cuál es el coste de oportunidad de comprar la videoconsola?
    3. Puesto que quería conservar algún ahorro, Francisco se decide por la opción más barata. Pero su padre le dijo que era mejor ampliar la garantía, así que le ofrece a Francisco los 30€ de diferencia a cambio de ayudarle con el jardín 7 horas a la semana diaria durante un mes. Si Francisco acepta la oferta de su padre, ¿cómo ha variado su comportamiento? ¿por qué?   
      6. Busca en internet dos chistes sobre los economistas o sobre la economía. Interprétalos.

7. Busca en internet información sobre el cambio climático y sobre la Cumbre sobre el Clima que se está celebrando en Nueva York. Prepara una miniconferencia de 2 minutos con
- Datos que demuestren la problemática del cambio climático.
- Posición de estados Unidos (Donald Trump)
- Posición de Europa
- Posición de China
- Reivindicaciones de los y las ecologistas



ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA-8 marzo

Busca en la red datos sobre la desigualdad que sufren las mujeres en diferentes ámbitos: salarios, paro, trabajos domésticos, explotación, etc. 
Elabora un infografía con los datos encontrados que recoja los datos encontrados.
Sube la infografía a tu blog e imprímela.



1º bachillerato 2017

ACTIVIDADES TEMA 8: MERCADO DE TRABAJO 
2 HORAS

En clase, explicarás alguno de los temas trabajados en el blog.

1. Busca noticias en la red referentes a los conceptos trabajados en el tema del mercado laboral. Reescribe un titular para cada noticia en el que aparezca el concepto estudiado. PONLE IMAGINACIÓN!!!

2. ¿Qué es el techo de cristal? Explícalo con tus palabras. Busca argumentos que expliquen el porque existe la brecha salarial entre hombres y mujeres. Contrasta datos, busca, lee, opina, rechaza y cuando lo tengas más o menos claro haz tu propio informe sobre este problema. Indica las fuentes consultadas y lo que encuentres interesante lo puedes mostrar en clase al resto de compañeros/as.

3. Compara las tasas de paro hombres y de mujeres para España, Francia, Austria, y Grecia. Haz un gráfico con la herramienta excel.

4. Busca información sobre el conflicto laboral que ha acontencido recientemente en Figueruelas. Haz una reseña del mismo, indicando las demandas de los y las trabajadoras y de la empresa y explicando la resolución final del conflicto.

5. El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres:
- Haz una breve reseña sobre el origen de dicho día.
- Elabora un "meme" relacionado con el tema de los diferentes tipos de explotación que sufren las mujeres.


ACTIVIDADES TEMA 10: POLÍTICA FISCAL
1. Realiza un mapa conceptual con los conceptos de la unidad. Utiliza para ello alguna de las siguientes herramientas:
https://www.mindomo.com/es/
http://www.mindmapmaker.org/



 ACTIVIDADES TEMAS 3 Y 4

Entrad en el enlace siguiente y encontraréis las actividades de los temas 3 y 4

 https://drive.google.com/open?id=10mIeyfipAArB62IcbDjRYpr5yQMVgflS

Para poder realizar las actividades complementarias a la materia, tenéis que crear una cuenta de gmail y posteriormente un blog con blogger donde recogeréis todas las actividades.
Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog.
El título del blog ha de ser:
4ºESO-ECO-NOMBRE-APELLIDO
Ej:  4ºESO-ECO-ANA-BELLOSTAS
Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:
Crear un blog

ACTIVIDADES TEMA 1

Entrad en el enlace siguiente y encontraréis las actividades del tema 1.

https://drive.google.com/file/d/0B0mmvzwedpWHUkVzZ0JaWUoxR1k/view?usp=sharing

sábado, 2 de septiembre de 2017

IAEE

Bloque 1

Trabajo en equipo

Liderazgo, creatividad y trabajo en equipo


La historia de la vaca


Design Thinking: taller de creatividad



¿Qué es la asertividad?


¿Qué es la asertividad?


La empatía en imágenes


Asertividad: La vida es bella


 Educaixa: Madera de emprendimiento

Mitos sobre el espíritu emprendedor


Educaixa: El viaje de emprender

Educaixa: Ponte las gafas para emprender

Educaixa: Cómo mirar 

Educaixa: Tienes madera para el emprendimiento

Educaixa: Criterios para elegir la oportunidad adecuada

Educaixa: Pon a prueba tu mirada

Educaixa: Ponte las gafas de emprender 

Educaixa: cual es tu rol?

Educaixa: diferentes roles del emprendedor

Ejemplo de lluvia de ideas



 Video mapa ideas


Video resumen lluvia de ideas


Scamper subtitulado


Educación financiera

El ahorro


¿Qué es un presupuesto?















lunes, 29 de mayo de 2017

NOTICIERO ECONÓMICO

AQUÍ PODÉIS VISUALIZAR LOS NOTICIEROS ELABORADOS POR EL ALUMNADO:

IES HERMANOS ARGENSOLA 
IES SIERRA DE SAN QUILEZ DE BINÉFAR

VIDEOS

Vídeo Trailer Quiero Caminar




IMÁGENES HUMANIDAD




ECONOMÍA ERES TÚ, SPOT



COSAS DE CHICOS




ESCLAVOS DE LA TECNOLOGÍA


HABLANDO EN PLATA


LA ISLA DE LAS FLORES


PIPAS


IES PIRÁMIDE. IGUALDAD


EL PODER DE LAS PALABRAS


Amor en crisis


Modelos de aprendizaje


Video Motivacional: Will Smith


Cambia tus palabras y tu mundo cambiará


Video Motivacional: El Elefante encandenado


Un poco de humor: Voy a venderlo todo



La Rana sorda


We're The Superhumans/ Rio Paralympics 2016

El otro par: cortometraje egipcio

 

Nada es imposible

  El jabón: un video para reflexionar


Video motivacional: El camino del éxito, Luzu


El circo de las mariposas


Lo que de verdad pensamos de los adolescentes


CRÍTICA AL SISTEMA EDUCATIVO



 


martes, 21 de marzo de 2017

ACTIVIDADES POLÍTICA DE EMPLEO

ACTIVIDADES POLÍTICA DE EMPLEO

1. Averigua en internet cuáles son las titulaciones, tanto universitarias como de formación profesional, que más demandan las empresas.

2. Averigua qué son los minijobs y explica sus ventajas e inconvenientes.

3. Busca en internet los últimos datos de la Encuesta de Población Activa y averigua:

a. La tasa de paro total de la población, de las mujeres, de los hombres y de los jóvenes.
b. Valora los resultados.
c. ¿Cuáles son las Comunidades Autónomas con más y con menos paro?

4. Observa la viñeta:





 

 Responde:

a. ¿A qué problema económico hace referencia?
b. ¿Qué otros colectivos son vulnerables al mismo problema?
c. Propón medidas para solucionar este problema.

5.Comenta estas viñetas relacionadas con las pensiones:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ_wEtYCGOCD3kH69bq4SAP2ezdgVaDVtdSImKWr0QlWBqn5ZPOVcym0TGGkHrIlEt9gy7jpRFf-uOosC2tQFv3SReuu2XAzOsSjGuAGiH-PGorsSB7LmzFrD5y-8qhgXO0tUHucsHEqQ/s1600/piramide.jpghttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnVvdzeW7W0EU4VUdNUuHKUJtd8UjRPmhYevohck9r72IL0iWsMEHVyWRKotiFozW72umjlQHab4fGicyNvG5LAyxdGswXMxLmRocS_2yzH9_i3VIOHNu5Nt09ORB9UqKkm51sGMCOk4Q/s1600/piramide+2.jpg