Para poder realizar las actividades complementarias a la materia, tenéis
que crear una cuenta de gmail y posteriormente un blog con blogger
donde recogeréis todas las actividades.
Una vez creado, me tenéis que enviar el enlace a vuestro blog.
El nombre del blog ha de ser:
1ºBACH-ECO-NOMBRE-APELLIDO
Si desconocéis cómo crear un blog podéis consultar el siguiente enlace:
Crear un blog
Aquí os presento las actividades para complementar la primera unidad de nuestra materia. Disponéis de dos sesiones, adelante!!!
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ECONOMÍA TEMA 2 y 3
1. 1. Busca en
internet información sobre la economía de Corea del Norte y de Cuba. Realiza una
breve reseña sobre lo que has encontrado.
2. 2. Busca en la
red imágenes de productos “Made in China”. ¿Qué tienen en común todos ellos?
¿Dónde se pueden adquirir dichos productos? Reflexiona sobre los productos (al
menos tres) que compras habitualmente e identifica su origen.
3. 3. Busca y lee
el artículo 131.1 de la Constitución Española y responde:
a.
¿Qué sistema
económico existe en España?
b.
Pon ejemplos
de actuación del Estado que ilustren cómo se lleva a la práctica este artículo.
4. 4. Investiga
qué es el concepto de decrecimiento y haz una breve reseña.
5. 5. Busca en la
red imágenes que ilustren la división del trabajo. Coméntalas.
6. 6. Busca en la
red ejemplos de empresas mayoristas y minoristas. Coméntalas.
7. 7. Busca en la
red una franquicia e investiga las condiciones para poder montarla.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ECONOMÍA TEMA 1
1.
Utilizando
la prensa digital selecciona una notícia relacionada con:
a.
Economía
positiva
b.
Economía
normativa
c.
Macroeconomía
d.
Microeconomía
2.
Busca
información sobre el consumo responsable y expón brevemente en que consiste.
Elabora una lista con las actividades que podrías realizar en tu día a día para
llevar a cabo un consumo responsable.
3.
Identifica
cuáles son las principales asociaciones de consumidores y usuarios de nuestro
país e investiga algún tema que haya afectado a los consumidores españoles. Haz
un breve resumen.
4.
Busca
imágenes en internet que reflejen las desigualdades económicas a nivel mundial
y algún dato estadístico sobre la pobreza en nuestro país. Coméntalos.
5.
Responde a
las siguientes cuestiones:
a.
¿Cómo crees
que afecta una situación de crisis económica el presupuesto familiar?
b.
¿Qué tipo de
ingresos se pueden ver afectados?
c.
¿Qué
soluciones crees que han buscado las familias que ven reducidos sus ingresos?
6.
Selecciona
dos de las principales empresas multinacionales y en sus páginas webs
identifica qué acciones han emprendido para ser responsables social y
medioambientalmente. Puedes ilustrar la respuesta con imágenes.
7.
Busca al
menos dos noticias de acciones irresponsables por parte de algunas grandes
empresas. Cópialas y coméntalas. Puedes ilustrar la respuesta con imágenes.
8.
Imagina una
familia con dos miembros que trabajan y obtienen 1.200 euros al mes cada uno
(en junio y diciembre cobran una paga extra). Prevén la siguientes gastos: 900
€ al mes para alquiler, 140 € al mes para luz, agua, etc. (solamente los meses
pares), 1.600 € al mes para alimentación. Además en mayo piensan hacer unas
obras en la cocina presupuestadas en 800 €. Y en julio tienen previsto hacer un
viaje que les costará 600€.
A final del año pasado tenían
ahorrados 1.000 €.
Con estos datos completa un
cuadro como el siguiente (utiliza para ello el programa Excel y después copia
la tabla en el documento que estás elaborando):
|
Enero
|
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Cobros
|
|
|
|
|
|
|
|
Alquiler
|
|
|
|
|
|
|
|
Agua…
|
|
|
|
|
|
|
|
Alimentación
|
|
|
|
|
|
|
|
Obras
|
|
|
|
|
|
|
|
Viaje
|
|
|
|
|
|
|
|
Total pagos
|
|
|
|
|
|
|
|
Diferencia
|
|
|
|
|
|
|
|
Dinero ahorrado
|
|
|
|
|
|
|
|
A la vista de los resultados obtenidos,
plantea la solución para el problema previsto en el mes de mayo. Para ello, has
de elegir entre las alternativas siguientes:
·
Reducir
gastos el mes de mayo o antes
·
Incrementar
los ingresos, por ejemplo haciendo horas extras
·
Retrasar el
pago de algunos gastos
·
Pedir un
préstamo
·
Pagar las
obras a plazos
·
Otras…
Debatid y explicad qué solución es la más
adecuada y porqué.